Propiedad z-index, profundidad de capas en CSS

Propiedad z-index de CSS

Hoy vamos a aclarar para que se usa la propiedad z-index de CSS al hacer un portal, ya que si como maquetador web la dominamos puede ser de gran utilidad a la hora de realizar estructuras complejas. Esta propiedad se usa en CSS para darle profundidad a los elementos HTML de una página web (como se trabaja por ejemplo con Photoshop). De modo que podemos superponer unos elementos encima de otros a nuestro antojo.

La implementar z-index es sencilla: la añadimos al estilo donde queramos aplicarla, le asignamos un valor numérico (no importa cuál sea) y dependiendo del valor, se posicionarán por encima o por debajo unas de otras. De los valores más altos a los más bajos representarán el nivel de profundidad de delante hacia atrás respectivamente.

Es importante ponerle la propiedad position: absolute a los elementos que vayan a llevar el z-index para que se encuentren en la misma posición. La sintaxis en la CSS quedaría algo así:

.elemento1 {
    position: absolute;
    z-index: 10;
}
.elemento2 {
    position: absolute;
    z-index: 20;
}
.elemento3 {
    position: absolute;
    z-index: 30;
}

El elemento con la clase .elemento3 quedaría encima de todas, .elemento2 inmediatamente detrás y .elemento1 detrás de todas. Así pues, como comentamos antes, los valores en la CSS determinan la profundidad de las capas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *